Los violines Stradivarius

Los violines Stradivarius

violines stradivarius

Los violines e instrumentos de cuerda fabricados por la familia Stradivari se han transformado con el paso de los siglos, en sinónimo de calidad y excelencia en la fabricación y el acabado. No solamente dentro del mundo de los instrumentos musicales, sino también de cualquier otro objeto de fabricación humana que se precie de tener un alto estándar. En cierto sentido, Stradivarius se ha convertido en sinónimo de calidad en todo el mundo.

¿Qué es un violín Stradivarius?

Los violines Stradivarius son aquellos que fueron fabricados por el famoso luthier italiano Antonio Stradivari entre finales del siglo XVII y comienzos del XVIII. El nombre Stradivarius corresponde a la forma latinizada de su apellido y era el nombre por el cual se conocían sus obras, una práctica muy común en la Europa de la Modernidad y hasta entrado el siglo XIX.

Aunque Stradivari fabricó también otros instrumentos de cuerda (violas, violoncellos, contrabajos, mandolinas, guitarras, y hasta un arpa) su producción principal y por la cual es conocido hoy en día son sus violines. Se cree que Stradivari produjo alrededor de mil violines en su vida, de los cuales existen actualmente en circulación unos quinientos, la gran mayoría de ellos en manos de instituciones públicas. Aunque existen miles de violines fabricados posteriormente que llevan la etiqueta Stradivarius, éstos son ‘homenaje’ al luthier y no originales fabricados por él o su familia.

Orígenes de su fama

Los violines Stradivarius son famosos en todo el globo por la calidad de su sonido y su finísimo acabado. El célebre sonido de los Stradivarius ha sido explicado de diferentes maneras a través de la historia, desde el tipo de madera utilizada y su tiempo de secado, hasta teorías románticas y poéticas de toda índole.

Aunque estudios contemporáneos no han dado resultados definitivos, se cree que los Stradivarius lograron combinar material de gran calidad (maderas de arce y abeto del norte de Italia) con técnicas de secado y laqueado exclusivas (posiblemente utilizado bórax, un material raro para la época), resultando en un producto muy superior a cualquier otro fabricado en su momento.